
Lamentable el inicio de esta semana nos consternamos con una de las masacres más sonadas de los últimos tiempos con un grupo que aún se considera vulnerable dentro de nuestra sociedad, la comunidad LGBTTI. En Orlando, Florida en el bar Pulse 49 personas fueron asesinadas a sangre fría y otras más resultaron heridas, un acto considerado por los medios como una de las masacres homofobicas más terribles de los últimos tiempos.
En redes sociales las reacciones no se han hecho esperar, negativas, positivas, llenas de gran apoyo o llenas de odio acumulado, la gente esta haciendo el tema de la homofobia visible, porque si, aún hay mucho que erradicar. En nuestro país recientemente un bar nocturno llamado «La Madame» en Xalapa, Veracruz también fue atacado, también perdimos a mucha gente del colectivo LGBTTI y apenas se tiene capturado a un responsable, por lo cual este suceso no debe ser minimizado. Acciones como estás suceden todos los días debido a la gran ignorancia que existe respecto a los actos de nuestros semejantes, gracias a que la homofobia se sigue repartiendo a diestra y siniestra, somos vulnerables a la extensa violencia que vivimos por una preferencia sexual diferente. Deberíamos dejar de pensar con quien o no se acostaban y decir que perdimos a personas a gente igual que nosotros, que como tal vez un fin de semana cualquiera, querían solamente salir a divertirse.
El caso de la perdida de estás personas el pasado fin de semana en Orlando trajo muestras de apoyo de muchos sectores, de muchos espacios y de gente que ha apoyado al colectivo LGBTTI en estos momentos difíciles. Aquí te presento algunos de los homenajes más emotivos.
-
Lady Gaga rinde tributo a victimas de la masacre en Orlando.
El pasado lunes 13 de Junio, un día después de lo sucedido en el bar Pulse, la cantante se dirigió a miles de personas en el City Hall de Los Ángeles . Desde ahí visiblemente afligida, comenzó una lectura conjunta de los nombres de las víctimas de la masacre en Orlando .
-
Homenaje en Hogwarts.
La perdida de Luis Velma, un joven que trabaja en un parque temático de Harry Potter en Universal Studios, fue homenajeada alzando las varitas al cielo frente al castillo de Hogwarts.
«Esta noche levantamos nuestras varitas por Luis. Era amable y valiente, una de las almas más bondadosas que conoceremos en nuestra vida. Por cada persona que conocía creaba una especie de magia que nunca podrá ser recreada en este mundo.»
Wands raised in remembrance of a fallen wizard, Luis Vielma. #orlandostrong @jk_rowling @HarryPotterFilm pic.twitter.com/vf8XbmRyax
— Asher Adams (@asher_adams) 14 de junio de 2016
Luis Vielma worked on the Harry Potter ride at Universal. He was 22 years old. I can’t stop crying. #Orlando pic.twitter.com/Nz2ZCWxNsS
— J.K. Rowling (@jk_rowling) 13 de junio de 2016
-
Adele rinde tributo en su concierto.
La cantante dedicó el primero de tres conciertos como homenaje. Y agregó: «Me siento conectada con la comunidad LGBTQ desde muy joven, así que esta tragedia realmente me movilizó».
-
En Londres se guardó silencio.
Cientos se reunieron en el corazón de la comunidad LGBT de Londres para conmemorar los 49 víctimas de Orlando. La animada calle Old Compton, Soho, se quedó en silencio a las 7 pm en señal de respeto. Después de esto el coro de hombres homosexuales de Londres cantó a su manera «Bridge over troubled water»
Goodnight London. This from the #SohoVigil. Homophobes you have nothing. #Orlando#LoveIsLove#LoveWins#LGBTpic.twitter.com/57QfmZ1CtB
— Joseph Willits (@josephwillits) 13 de junio de 2016
-
La torre Eiffel se iluminó con los colores de la bandera LGBTTTI.
Varias personas se reúnieron frente a la torre Eiffel, iluminada con los colores del arcoíris, para rendir tributo a las víctimas del tiroteo en Orlando.
#ParisStandsWithOrlando #LoveWins pic.twitter.com/2OISfTuKxB
— La tour Eiffel (@LaTourEiffel) 13 de junio de 2016
Los homenajes son formas de hablar sobre respeto…
Y en este caso el dolor que se sintió por la perdida de parte de nuestra comunidad LGBTTTI, la perdida de personas, de humanos. El caso respecto al responsable sigue abierto, esta tragedia dio visibilidad a otras como lo que paso en México, puso en la agenda el tema el cual aún causa mucho ruido en la gente y ojalá este acontecimiento de acceso a que la gente realmente abra los ojos y haga conciencia sobre el nivel de violencia que no solo este grupo vive, si no al que nos estamos acostumbrado, al que vivimos a diario, cualquier persona independientemente de su preferencia sexual. Esto solo demuestra que debemos seguir luchando en conjunto para que no vuelva a suceder, en ningún lugar del mundo. Basta ya de violencia.
Author Profile

Música2019.11.30«La cumbia la traemos en el código postal» – Entrevista con el Capitán del Espacio
Arte y Cultura2019.11.14«Hacen falta más Emilianos Zapatas actualmente» entrevista con el equipo de «Emiliano el monólogo»
Arte y Cultura2019.10.24«Entender a los proyectos con los que trabajas es vital en la gestión cultural»- Fabiola Valdés,
EntreCreativos2019.10.19Entrevista con Quique Escamilla «Aceptar la diversidad es lo que necesitamos en todo el mundo»