
El 2 de noviembre celebramos una tradición prehistórica que está llena de amor, comida, colores y recuerdos pero estamos seguros que no conocías algunos datos curiosos de esta celebración.
Aquí en splash de ideas estamos orgullosos de ser mexicanos y por lo tanto queremos darte a conocer algunos datos del Día de muertos para que seas un pro al momento de poner tu altar.
-La Catrina
En ese día se le rinde homenaje a el dibujante y grabador José Guadalupe Posada, quien fue el creador del personaje más importante del Día de Muertos –La Catrina-. ¿si saben quién es no?
-Calaveritas
¿Recuerdan que siempre nos ponían a crear una calaverita? Las cuales son frases populares escritas en forma de rimas ligeras y graciosas con un modo burlesco.
-En París,Francia el 7 de noviembre del 2003 fue nombrado el Día de Muertos como Patrimonio de la Humanidad.
-La flor que caracteriza este día es el Cempasúchil; estas flores amarillas se colocan en los altares para que guíen a las almas en su regreso
-Pan de muerto
Este pan tiene una forma circular que simboliza el ciclo entre la vida y la muerte, un círculo central que representa el cráneo y 4 o 6 líneas que forman los huesos. No puede faltar el pan de muertos como ofrenda en ninguna celebración del Día de Muertos.
Author Profile
Lifestyle2018.09.06¡Mamá quiero ser influencer!
Lifestyle2018.08.30Marketing para Influncers
Lifestyle2018.08.23No puedo con todo… y está bien.
Libros2018.02.08Estos hábitos sabotean tu felicidad