
Si bien sabemos las “sociedades modernas” están construidas a base de la mezcla de culturas, enriquecen completamente una nación.
Un consumidor multicultural es cualquier consumidor con más de un antecedente o asociación cultural o étnica, este concepto es principalmente utilizado en Estados Unidos, en donde actualmente hay una población de 120 millones de consumidores hispanos o latinos, asiático-americanos, afroamericanos y nativos americanos o indios.
Actualmente México está viviendo un momento multicultural, a raíz de problemas políticos, México se encuentra en movimiento, el comercio en México está hambriento de este target; Las principales regiones receptoras de estos movimientos migratorios son Europa, Norteamérica y Asia, y en menor medida, África y América Latina.
Los consumidores multiculturales en EU alcanzarán la mayoría en el 2044, según un informe de Nielsen.
El marketing dirigido, se encuentra ya en una zona de riesgo, en primera instancia por las luchas de equidad de género, que agradecemos enormemente se estén llevando a cabo, ahora se espera la predisposición en productos y servicios por situaciones culturales, lo cual yo lo veo favorable, es un acercamiento a la creatividad y a la forma de crear.
Author Profile

- Regio de nacimiento, Social Planner, Estratega de MKT por convicción & Diseñador por amor, escritor y buen amigo, siempre buscando #UnaFilosofíaVital
Marketing2019.08.15Tropezando con la piedra del consumismo, conoce las trampas del marketing.
Marketing2019.07.17¡Dale Chance al Marketing Digital!
Arte y Cultura2018.09.24MONTERREY ILUMINADO POR EL FESTIVAL INTERNACIONAL SANTA LUCÍA
Lifestyle2018.09.12Millennials y el P**O LABORAL #DaleLaOportunidadAUnMillennial