
En Colima se llevó a cabo la semana de teatro «A una sola voz» está festival viaja por toda la república mexicana llevando monólogos de diferentes temáticas de manera gratuita.
Acudí a una puesta en escena que me llamó la atención por su título tan singular, «La verdura carnívora» escrita, dirigida e interpretada por Abril Mayett de Shake y Falstaff Producciones de la Ciudad de México.

La historias es divertida, con referencia de comida, religiosas, culturales y hasta crítica social de la problemáticas reales del país.
Con un ambiente muy realista donde todo apunta a un México triste pero visto desde la mirada de una mujer que ha aceptado las imperfecciones de la vida al nacer en la pobreza.

Su carismático modo de contar una a una sus tragedias hace que la audiencia ría desde las entrañas, su tono y picardía te distraen por un instante de que está hablando de la cruda realidad de un país tercermundista donde las diferencias socioeconómicas son muchas y que los que tienen dinero pueden delinquir sin pensar en las consecuencias.
No deseo hacerles spoilers de este monólogo, sólo quiero invitarles a estar al pendiente de las carteleras culturales y darle una oportunidad a estas puestas en escenas que gracias a recursos son llevadas de manera gratuita y la mejor de aprovechar los recursos invertidos en impuestos que damos para el avance de este país es asistiendo.
Los invitó a checar la página de Secretaría de Cultura de su ciudad y busquen está propuesta que está siendo llevada a cabo en todo el país.
El teatro es vida no olvidemos así que con nuestros aplausos lo podremos reanimar.
Author Profile
- Loca amante de los gatos, del cine, la música y la lectura, periodista apasionada, estoy en el proceso de convertirme en un adulto responsable o eso intento.
Arte y Cultura2019.09.04Te presentamos a talentosas ilustradoras que debes seguir en Instagram
Arte y Cultura2019.08.12¿Por qué tienen que ver «La verdura carnívora»?
Arte y Cultura2019.07.18Y recuerden… No todo es Frida Kahlo
Cine2019.02.07El adelanto de «Historias de miedo para contar en la oscuridad»